martes, 15 de diciembre de 2009

Ensayo.

IMPORTANCIA DEL MAGNETISMO Y LOS IMANES

La revolución por la que esta pasando el mundo en el campo tecnológico, afecta la vida cultural, política y social, en gran medida es producto de la física el avance tecnológico; esto se ve de manera particular en el desarrollo de microelectrónica y de áreas de alta tecnología que utilizan los principios del electromagnetismo, creando nuevos materiales, sistemas y programas informáticos.


El magnetismo ha sido aplicado desde el siglo pasado y actualmente es variada su aplicación al grado de volverse central en la tecnología como medio ideal de almacenamiento de datos en cintas magnéticas, discos magnéticos y burbujas magnéticas.

Su aplicación ha empezado ha ser mas variada, pues se ha empezado ha utilizar el ámbito de las ciencias de la salud, tales como la medicina, desarrollando nuevos materiales y aplicando modernas tecnologías como la resonancia magnética nuclear.


El magnetismo es parte fundamental de la vida diaria haciéndose presente en muchas formas, una de ellas, quizá la mas importante esta en el uso de la corriente eléctrica, que genera un campo magnético a su alrededor.

Los imanes están presentes en muchos ámbitos de la vida diaria y aun mas presentes están los electroimanes, que son elementos que adquieren propiedades magnéticas cuando se someten a una corriente eléctrica, han estado presentes en la mayoría de las automatizaciones como ascensores, vehículos, pasando por cualquier industria.

El uso principal de los imanes se halla en los motores eléctricos aunque en estos el imán es producido por la corriente que atraviesa sus bobinas, aunque ahora se les dan varios tipos de usos, existen hasta trenes que funcionan en base a imanes que los impulsan.


Sin duda la existencia y descubrimiento del magnetismo y los imanes ha revolucionado la tecnología y la manera de vivir del hombre en la actualidad, y si no existieran, probablemente el desarrollo tecnológico seria más lento y complicado.

Simplemente la invención de la brújula llevo al hombre a uno de los mas grandes fenómenos magnéticos: el comportamiento de la tierra como un gran imán; sin embargo, el por que de su comportamiento fue un misterio durante muchos años.

Fue gauss el primero en descubrir el campo magnético terrestre; como resultado de sus estudios concluyo en que la mayoría de las fuerza magnética se genera en al interior de la tierra y su campo magnético puede ser producido por un imán permanente o por corrientes eléctricas que se generan en su núcleo.

En la tierra existen bacterias que utilizan el geomagnetismo para orientarse; este tipo de microorganismos se encuentran en los sedimentos lodosos, tanto en salados como de agua dulce, en todo el mundo, aquí pudieron haberse encontrado los primeros indicios para la fabricación de brújulas.

Una importante utilidad del campo magnético terrestre es el que nos preteje del vierto solar el cual es un plasma, gas de hidrogeno casi perfectamente ionizado que emana del sol, si la tierra no tuviera campo magnético, el plasma hiciera impacto directo en la superficie.

En cambio, cuando tiene campo magnético el plasma se desvía y se forma una cavidad alrededor de la tierra, la enorme cavidad natural en torno a la tierra es conocida como la magnetosfera y su larga cola debida al vierto solar en dirección opuesta al sol es llamada cola geomagnética.

Las partículas cargadas, principalmente de electrones y protones, quedan atrapados en diferentes “cinturones” de energía, llamados cinturones de van Allen.

Tal vez esta sea la principal importancia del magnetismo terrestre, permitir la vida en la tierra evadiendo las peligrosas radiaciones que emite el sol. Así el campo magnético constituye una defensa.

4 comentarios:

  1. Bueno en lo personal es un muy buen blog,
    tiene coherencia y queda clara la explicación.
    Solo que una observación si le hubieras metido
    un poco mas de color hubiese sido más atractivo visualmente, pero en todo lo demás es muy buen blog!
    Muchas felicidades!!!!
    Se ve que enverdad comprendiste el tema y los upiste relacionar bien con el entorno.

    ResponderEliminar